Sistemas operativos

               SISTEMAS OPERATIVOS

Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y el ordenador. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas.
Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema.
Podemos decir que el sistema operativo es el programa más importante de la computadora.
FUNCIONES
El sistema operativo es capaz de desempeñarse en varias funciones:
  • Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.
  • Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta.
  • Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los programas a los dispositivos, a través de drivers.
  • Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el proceso.
  • Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean sólamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan.
  • Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos.
  • Gestionar información: El sistema operativo proporciona información, que posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento correcto del ordenador.

TIPOS
Existen muchos tipos de Sistemas Operativos, cuya complejidad varía dependiendo de qué tipo de funciones proveen, y en qué tipo de equipo puede ser usado. Algunos sistemas operativo permiten administrar gran cantidad de  usuarios, en cambio otros controlan dispositivos de hardware como bombas de petróleo.
Ejemplos de sistemas operativos para PC 
  • Microsoft Windows 
  • Mac OS X 
  • GNU/Linux 
  • Unix 
  • Solaris 
  • FreeBSD 
  • OpenBSD 
  • Google Chrome OS 
  • Debian 
  • Ubuntu 
  • Mandriva 
  • Sabayon 
  • Fedora 
  • Linpus linux 
  • Haiku (BeOS) 

Ejemplos de sistemas operativos para dispositivos móviles 

  • Artículo principal: Sistema operativo móvil. 
  • Android 
  • iOS 
  • Bada 
  • BlackBerry OS 
  • BlackBerry 10 
  • Windows Phone 
  • Symbian OS 
  • HP webOS 
  • Firefox OS 
  • Ubuntu Phone OS 
 Ejemplos de sistemas operativos para nube:
  •   Silve OS
    You OS
    XoS
    The places A
    Zero PC

ESTRUCTURA
Analizando la historia de los Sistemas Operativos notamos que se puede considerar que éstos surgen desde finales de los 50's con una arquitectura bastante obsoleta comparada con la de la actualidad.
Para poder construir un Sistema Operativo se deben tener en cuenta dos tipos de requisitos, los cuales son:
  • Requisitos de usuario: Un sistema fácil de usar y de aprender, seguro, rápido y adecuado para el uso que se le necesita dar.
  • Requisitos del software: Considera el continuo mantenimiento, forma de operación, restricciones de uso, eficiencia, tolerancia frente a los errores y flexibilidad.
El objetivo de la estructuración es buscar una organización interna que facilite la comprensión, incremente la portabilidad, extensión y favorecer el mantenimiento de los Sistemas Operativos.
A continuación se describen las distintas estructuras que presentan los actuales Sistemas Operativos para satisfacer las necesidades que de ellos se quieren obtener. Éstas no son de ninguna manera las únicas estructuras posibles, pero nos darán una idea de algunos diseños que se han llevado a la práctica.
-----Los cuatro diseños son:
  • 1 Los Sistemas Monolíticos. (Estructuras Simples)
  • 2 Los sistemas de Micronúcleo o Microkernel
  • 3 Los sistemas por capas o jerárquica (Estructura por niveles)
  • 4 Sistemas por módulos



Comentarios

Entradas populares