El ordenador

EL ORDENADOR:

¿Qué es?-¿Qué hace?
  • Un ordenador es un sistema electrónico que sirve para almacenar y procesar datos.
  • El ordenador toma datos del exterior (a través de las unidades de entrada), los almacena en su memoria, los procesa y los envía al operador (a través de las unidades de salida).
  • Los datos se almacenan en forma de ceros y unos (código binario). Cada uno de esos ceros y unos se llaman bit (BInary digiT).

Memoria principal

 Concepto:

  • La memoria consiste en millones de pequeños circuitos que sólo memorizan dos tipos físicos de información: si pasa corriente o si no pasa. Cada impulso eléctrico implica la memorización del dígito (1), mientras que la interrupción e la corriente supone la memorización del dígito (0). Toda la codificación juega, pues, con un sistema binario.
  • La memoria está dividida en celdas:
1.    Cada celda almacena información dependiendo del número de bits de la memoria.
2.    Cada celda tiene su dirección específica, pues las memorias se organizan en un cuadro o matriz, con filas y columnas.
3.    Cada celda es direccionable por la CPU (es decir, puede leerse o escribirse directamente).
  • En la memoria se almacenan dos tipos de información:
1.    Las instrucciones del programa que dirigen la actuación de la CPU.
2.    Los datos que procesará la CPU, de acuerdo con esas instrucciones.

 Las características:

  • Tiempo de acceso: media de los tiempos de lectura y escritura.
  • Tiempo de lectura: tiempo transcurrido desde que la dirección está en el BUS hasta que los datos están disponibles a la salida.
  • Tiempo de escritura: el que tarda la CPU en grabar un dato.
  • Capacidad: depende del número de celdas y del número de bits de cada celda. Por ejemplo:
1.    8 columnas x 4 filas=32 celdas
2.    8 bits por celda x 32 celdas=256 bits (i.e., 32 bytes)
  • Otras características: densidad de información (número de información por unidad de volumen); volatilidad; potencia disipada o consumida (en milivatios); coste (precio por cada bit almacenado).

Partes:

Hardware
Software

Componentes
  Unidad central de procesos
  Memoria
  Periféricos
  Programas de aplicación

Características
  Parte dura o material
  Elementos materiales, tangibles, físicos (chips, circuitos, etc.)
  Conjunto de elementos físicos
  Comparable a la fuerza
  Difícilmente alterable
  Parte blanda o lógica
  Elementos intangibles de programación
 
  Conjunto de programas e intrucciones
  Comparable a la inteligencia
  Alterable para cada tarea



 


El sistema operativo:

  • Es un interfaz entre el hardware y el software (entre el hardware y el usuario).
  • Es comparable a la electricidad en una casa.
  • Controla el ordenador para que realice todas las tareas necesarias para su funcionamiento básico.
  • El programa del sistema operativo contiene diversas rutinas:
1.    Escribir y leer datos en cualquier dispositivo.
2.    Controlar el principio y el fin de cada programa.
3.    Cargar los programas en la memoria principal.
4.    Leer los caracteres del teclado.
5.    Controlar los periféricos.
6.    Reducir al máximo los tiempos muertos.
  • Hay muchos sistemas operativos: Windows, Unix, Lynux, etc.
  • Utilidades del sistema operativo: unos programas que realizan tareas (edición, copia de discos, clasificación, comunicación, etc.).


Mariana y Aurelia.

Comentarios

Entradas populares