Tipos de Sociedades

        Sociedades:
  • Sociedad Agraria y Artesanal

Una sociedad agraria, también denominada sociedad agrícola, se refiere a cualquier sociedad cuya economía se basa en producir y mantener cultivos y tierras de cultivo. Otra manera de definir una sociedad agraria es viendo la cantidad total de producción en una nación. En una sociedad agraria cultivar la tierra es la fuente principal de riqueza. Tal sociedad puede reconocer otros medios de subsistencia y hábitos de trabajo pero hace hincapié en la importancia de la agricultura y la ganadería.

  • Sociedad Industrial

Sociedad en la cual la industria es la forma dominante de producción. En los países occidentales tuvo lugar una profunda transformación de las relaciones económicas, debido a una intensa expansión de la industria. Este fenómeno se ha llamado Revolución Industrial. La sociedad industrial fue una consecuencia de este proceso de industrialización.

  • Sociedad de la Información

 Sociedad de la información. Movimiento que surge por la preeminencia de las Nuevas tecnologías de la información en todas las esferas. Su aparición no emergió repentinamente pues se encuentra embrionariamente, en las investigaciones sociales realizadas durante los últimos años de la década de 1970 y principios de 1980.

  • Sociedad del Conocimiento

El término ‘sociedad del conocimiento’ ocupa un lugar estelar en la discusión actual en las ciencias sociales así como en la política europea. Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. Al mismo tiempo, ofrece una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas. Sin embargo, ha tenido una adaptación desigual en las diferentes áreas lingüísticas concurriendo también con otros términos como ‘sociedad de la información’ y ‘sociedad red’. Este artículo tiene como objetivo exponer brevemente el estado de la cuestión de la discusión alemana de la sociedad del conocimiento.

  • Sociedad de la Ubicuidad

La sociedad de la Ubicuidad es la sociedad en la cual las personas mantienen una comunicación total en movimiento, gracias a la utilización y dependencia cada vez mayor de complejos dispositivos digitales que nos llevan a un estado en el que vivimos moviéndonos entre el “mundo real” y el “mundo digital”. Estas personas no son ya una sociedad pasiva ante los contenidos mediáticos, sino que tienen una mayor participación en la producción de los mismos y una mayor autonomía respecto a sus consumos culturales.
En este tipo de sociedad se da una importancia mayor al cuidado del medio ambiente y a la responsabilidad que tenemos los humanos respecto al deterioro o conservación del mismo.




Mariana y Mónica 1ºC  B achiller.

Comentarios

Entradas populares